viernes, 22 de marzo de 2013


Sopa de letras:
Esta es  una actividad que apareció en Valencia en 1982 como un pasatiempo y que fue incluida en los materiales de reforma  en 1987  y trabajada durante la etapa de experimentación en la Comunidad Valenciana y la implantación anticipada de la Secundaria Obligatoria, obteniéndose buenos resultados en clase.
Con las sopas de letras el estudiante podrá expandir su vocabulario y a la vez, podrá saber su capacidad de búsqueda de las palabras.
Antes de realizar una sopa de letras se tiene que tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Se debe conocer las ideas previas de los estudiantes, los conceptos que tienen y su vocabulario.
-Se debe motivar a los estudiantes a trabajar en bloque.
- Los estudiantes deben tener claro que es un trabajo en grupo.
El juego consiste en dividir a los alumnos en grupos, a cada grupo se le dará una hoja la cual tendrá una sopa de letras y las palabras correspondientes por encontrar. El primer grupo en terminar será el ganador.
Generalmente las sopas de letras pueden leerse horizontal, vertical y diagonalmente, y en ocasiones puede ser al revés. Las palabras que se buscan, se deben conocer de antemano, y también se pueden utilizar imágenes.
El tamaño de la sopa de letras varía según la capacidad de los estudiantes y el tiempo con que se cuente para la realización de este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario